Venezolanos en Puerto Rico se unen a marcha por referendo
Cientos de miles de personas marcharon en Venezuela a favor del referendo revocatorio contra Nicolás Maduro

La comunidad venezolana en Puerto Rico se unió hoy a la multitudinaria marcha que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela, para exigir una fecha este año al referendo revocatorio contra el mandato del presidente Nicolás Maduro.
Alrededor de 200 venezolanos radicados en la isla marcharon frente al edificio Mercantil Plaza en la Avenida Ponce de León, según informó Sonia Cosme, portavoz de la organización Venezolanos en Puerto Rico.
“Estamos apoyando la solicitud que se hace hoy en la Toma de Caracas (la marcha en Venezuela) de que se ponga una fecha una fecha para realizar el recogido del 20 por ciento de las firmas que es lo que activa el referendo”, afirmó Cosme en entrevista conMetro.
La portavoz explicó que los venezolanos a favor del referendo ya cumplieron con el primer paso que exige la Comisión Nacional electoral (CNE), que consistió en el trámite del uno por ciento de las firmas a favor del referendo y se sobrepasó la cantidad que se solicitó.
“El CNE ha estado maniobrando y no está dando la fecha porque ellos quieren darle largas hasta el año que viene porque si se hace después de enero, solo cambiaría el presidente y no el gobierno, si se hace este año cambiaría el gobierno completo porque habría que convocar elecciones”, aseguró Cosme.
El referendo revocatorio es un instrumento protegido bajo la Constitución de Venezuela. Sin embargo, la CNE ha hecho caso omiso el coordinación con el gobierno velezolano, que alega que se trata de un plan de la oposición para removerlo del poder. No obstante, Cosme, quien conoce de cerca la situación de sus familiares en Venezuela, puntualizó sobre razones claves que impulsan el refendo.
“La situación de falta de medicamentos, falta de comida y de seguridad ha hecho que la gente esté descontenta con el gobierno. La Constitución contempla el revocatorio y la gente quiere ejercer ese derecho”.
La portavoz, quien desde Puerto Rico ayuda a su familia con lo que logra enviar, relató cómo miembros de su familia tienen que hacer largas filas para lograr comprar comida y dijo que ha temido por la seguridad de los suyos ante el aumento en crímenes.