Demandas de Fariñas: que cesen las agresiones físicas y las golpizas contra cuentapropistas y oposit
En dos cartas dirigidas a Raúl Castro, que Guillermo Fariñas hizo públicas en Producciones Nacán, explica que la ciudadanía y los opositores en Cuba son víctimas de la represión y la violencia por parte de las autoridades represivas desde hace 19 meses.

En ambas misivas, Fariñas dijo que seguirá la protesta hasta que Raúl Castro diga públicamente -y sus palabras sean publicadas en el periódico oficial Granma– que los opositores no serán torturados, golpeados, amenazados de muerte, y que cesen las agresiones físicas, las golpizas y las confiscaciones arbitrarias contra cuentapropistas, pequeños empresarios, y los cubanos emprendedores.
Las demandas de Fariñas aún no han tenido respuestas por parte de las autoridades gubernamentales de la isla, sin embargo diplomáticos de varios países, incluido Estados Unidos, así como representantes de la Unión Europea, el Obispo de la Diócesis de Villa Clara y un representante de la Nunciatura Apostólica lo han visitado en su casa y se han interesado por su estado de salud y las razones de su protesta.
Diariamente Fariñas es visitado por una doctora que le hace una evaluación de los parámetros vitales, pero la familia y los activistas que le acompañan no tienen confianza en lo que ella dice.
A 44 días de iniciada su huelga de hambre y sed, Fariñas ha perdido 19 kilogramos de peso y está cada vez más débil, según informó el viernes el vocero de la protesta, Jorge Luis Artiles a Radio Martí.
Al comienzo de la protesta pesaba 87 kilogramos, dijo Artiles. El viernes la pesa marcó 68 kilogramos.
“La presión ha ido disminuyendo, hoy tenía 100 con 80, la frecuencia en 87 (…) Se siente muy decaído y con mucho cansancio”, explicó Artiles.
Recientemente hizo una acidosis metabólica severa, contó la fuente.
“Se mantiene en huelga de hambre y sed hasta las últimas consecuencias”, sostuvo.
Hoy integrantes de la resistencia interna en Cuba estuvieron #JUNTOACOCO para expresarle su apoyo. Entre ellos los conocidos opositores Damaris Moya y Jorge Luis García Pérez (Antúnez) que recientemente asistieron al segundo Encuentro Nacional Cubano en Puerto Rico.
