top of page

Acoso y amenazas contra editor de Producciones Nacán

Este sábado 3 de setiembre en Cabaiguán, Cuba, la policía política amenazó, al opositor José Ramón Borges Serrano, con retenerle su pasaporte para impedirle salir de Cuba si no abordaba el avión hacia Miami ese día, según reportó a Producciones Nacán la periodista Bárbara Viera.

Borges Serrano reside en La Florida, USA, desde el 28 de noviembre del año 2014, cuando viajó hacia allí para representar al FANTU y administrar las publicaciones de la organización en Internet.

De pie al centro José Ramón Borges

El opositor fue detenido en Cabaiguán, el sábado a las 6:00 am cuando se dirigía hacia Santa Clara, para brindar apoyo a Guillermo Fariñas Hernandez, líder opositor en huelga de hambre por 44 días.

Tras su arresto en la esquina de las calles Agramonte y Santa Lucía, por militares vestido en ese momento con ropa civil, en un auto LADA blanco, fue conducido hacia la Unidad Territorial de la Policía Política, G-2.

Allí el Teniente Coronel Iroildo Ferro le dijo que si no utilizaba el pasaje reservado para el propio día 3 de setiembre hacia el Miami ya no podrá salir de Cuba.

Este represor, Jefe del Departamento General de Contrainteligencia en la provincia de Sancti Spiritus, retuvo a Borges Serrano durante 3 horas e intentó sustraerle una copia de las Cartas de Fariñas a Raúl Castro, con el cuño que acredita el recibo por parte de la Oficina de Atención a la Población del Consejo de Estado de Cuba.

José Ramón Borges y Bárbara Viera

José Ramón, quien posee Residencia Permanente en USA, viajó el pasado 27 de agosto desde Miami para cumplimentar diferentes actividades del Foro Antitotalitario FANTU, del cual es miembro del Consejo Coordinador Nacional y Coordinador en Estados Unidos, además para brindar apoyo a Fariñas en su Huelga de Hambre y Sed.

José Ramón ha declarado que saldrá de Cuba cuando considere oportuno. “Yo no necesito permiso para estar en mi país, pues por las leyes de Castro, todavía soy residente en Cuba”, dijo.

José R Borges junto a su esposa la periodista Barbara Viera entregaron en el Consejo de Estado de la República de Cuba el 31 de agosto la carta que Fariñas hizo pública donde explica las razones de su huelga y sus exigencias al General Raúl Castro. En esa ocasión recibieron acuse de recibo y no fueron molestados ni amenazados por las autoridades policiales.

Las amenazas y el acoso se producen tres días después en la localidad de Cabaiguán donde residen Viera y los dos hijos menores de edad del matrimonio.


Posts Destacados
Posts Recientes
bottom of page