top of page

Cuba deniega entrada a dos expresidentes

Querían entrar para recoger un premio otorgado por organización opositora al gobierno

Foto de Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, en 2016. (AP)

La Habana, Cuba.- El gobierno cubano denegó hoy la entrada al país de los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y de Bolivia, Jorge Quiroga, quienes buscaban acceso a la isla para recibir el “Premio Payá”, reconocimiento otorgado por una organización calificada como opositora por las autoridades de la isla.

Pastrana y Quiroga dieron a conocer en sus respectivas cuentas de Twitter que fueron detenidos por las fuerzas migratorias cubanas a su entrada por el Aeropuerto Internacional José Martí pasado el mediodía y que fueron devueltos a Colombia en un vuelo de Avianca que salía rondando las 4:00 p.m. hora cubana (5:00 p.m. en Puerto Rico).

“La dictadura de Cuba nos deportó hoy de la Isla por defender los principios democráticos de la región. Nuestra lucha continúa… Nos han dicho que no somos admitidos en Cuba y estamos siendo deportados en este momento”, escribió Pastrana en la red social.

Quiroga, por su parte, colocó una foto de ambos en el avión de regreso, en la cual lucían una amplia sonrisa, con un mensaje que decía “retenidos 2 horas en pequeña oficina migratoria con dos cámaras filmando todo. Honrados de ser deportados por dictadura cubana, por "inadmisibles". Gracias a la lucha de héroes cubanos y @RosaMariaPaya ... pronto se ADMITIRÁ, y para siempre, la LIBERTAD en Cuba”.

Pastrana y Quiroga tenían previsto recoger mañana, jueves, un reconocimiento que otorga la organización Cuba Decide, un grupo calificado como disidente, que impulsa elecciones democráticas en la isla y que es encabezada por Rosa María Payá, hija del fallecido opositor cubano Oswaldo Payá.

El Premio Payá fue otorgado a la organización Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), formada por 37 presidentes y exjefes de gobierno iberoamericanos, de la cual Pastrana y Quiroga eran los enviados para recoger el reconocimiento.

“Acabo de hablar con ex presidentes @tutoquiroga y @AndresPastrana_ con gran tristeza por estar siendo expulsados de Cuba, pero con certeza en el corazón de que nuestra lucha no es en vano. La libertad está cerca con Plebiscito @CUBADECIDE”, posteó Rosa Maria Payá en su cuenta de Twitter.

El incidente se da a pocos días de que Cuba realice la última pata de su proceso eleccionario, el cual se efectuará el próximo domingo.

Allí se refrendarán los componentes de la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), de la cual saldría el sustituto del presidente Raúl Castro Ruz, quien anunció dejará el poder el 19 de abril próximo.

Cuba Decide intenta que el proceso electoral cubano se abra a más organizaciones políticas, pues aquí sólo existe el Partido Comunista de Cuba como ente político.

El diferendo ocurre, igualmente, a dos días de que Castro Ruz criticara duramente en una cumbre del ALBA celebrada en Venezuela que se haya impedido la presencia de su mayor socio en la región en la cumbre de la OEA que se realizará el 13 y 14 de abril en Lima, Perú.

“Raúl Castro pidió este 5M que no se excluya a Maduro de Cumbre de las Américas. Hoy 7M su régimen nos retiene en aeropuerto y deporta con @AndresPastrana_ ,evitando que participemos, a nombre de IDEA, en evento de @CubaDecide con @RosaMariaPaya. Exigimos garantías para ella”, escribió Quiroga.

No es la primera vez que un incidente de esta categoría ocurre con quien intenta entrar al país para recoger el Premio Payá.

El año pasado, un serio incidente se suscitó con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien intentó entrar al país sin la visa correspondiente para asistir al evento de premiación de Cuba Decide.

La intención de Almagro recibió una enconada oposición del gobierno cubano y, al final, el político uruguayo desistió de sus intenciones de entrar en Cuba sin la autorización correspondiente.

“Exigimos se respete los derechos de ex Presidentes a @AndresPastrana_ y @tutoquiroga y se les permita el ingreso, desplazamiento en #Cuba, y recoger el #PremioPaya, escribió Almagro en Twitter.

El gobierno cubano no había reaccionado al momento del cierre de esta historia.

Las relaciones entre Cuba y la OEA nunca han sido miel sobre hojuelas, desde que el 31 de enero de 1962 la isla fue expulsada del organismo tras convertirse en un estado socialista.

El último lustro surgió un acercamiento entre ambas partes, luego de que Cuba fuera invitada en abril de 2015 a formar parte de la VII Cumbre del organismo, donde el presidente Castro Ruz sostuvo un histórico encuentro con su homónimo de Estados Unidos, Barack Obama.

En ese entonces se esperaba que Cuba entrara a la organización, pero Castro Ruz rechazó que ese paso fuera a darse, sobre todo, porque no es un secreto que su gobierno y los de Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia no ven a Almagro como un hombre de fiar cuando se trata de sus políticas de izquierda.

Hoy, esa desconfianza se acentúa y el leve acercamiento nuevamente ha dado un paso atrás.


Posts Destacados
Posts Recientes
bottom of page