top of page

Arrestado en Santa Clara Coco Fariñas por oficiales del MINFAR.


Por: Yuleisis Inufio Monteagudo.

El Condado, Santa Clara, Villa Clara, 11 de marzo del 2018; (ECA). Guillermo “Coco” Fariñas Hernández, Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) fue arrestado Santa Clara por oficiales del ejército, para amenazarlo sobre su comportamiento en las próximas elecciones, el pasado 10 de marzo. En explicación dada por el propio Coco Fariñas tras ser liberado, contó que un automóvil marca Lada, modelo Ilia de color azul y con chapa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) -de los modernos que están entrando a Cuba-, se le acercó lentamente en la calle Hospital entre Paseo de la Paz y Alemán. Y cuando la puerta trasera se abrió un Coronel del MINFAR llamó a Fariñas Hernández, mientras; otro Teniente Coronel de la misma entidad lo empujó sorpresivamente hacia el interior del vehículo. Coco Fariñas que portaba una bolsa con alimentos recién comprados, entró al Lada con lo que llevaba en sus manos e inmediatamente el Teniente Coronel que lo había empujado se sentó en el asiento delantero, a la vez que, un tercer Teniente Coronel que conducía el vehículo aplicó el cierre centralizado a todas las puertas, para salir por el Paseo de la Paz a alta velocidad en dirección a la Circunvalación Sur de la capital de Villa Clara. Relató el también Premio “Andrei Sajarov” del Parlamento Europeo que, el automóvil en donde lo forzaron a entrar se dirigió por la Carretera de Manicaragua y ante de llegar al puente que hace la intercepeción con la Autopista Nacional en el Kilómetro 272, entró a la izquierda a una Unidad Militar de Combustibles del MINFAR, donde sin que lo bajaran del automóvil lo sometieron a un interrogatorio amenazador. El Coronel que venía sentado junto a Coco en el asiento trasero, se presentó como Alejandro y dijo haber conocido a Fariñas Hernández en los años finales de la década del 70 del pasado Siglo XX, cuando ambos coincidieron en unos Juegos Deportivos Inter-Camilitos, pues él entonces estudiaba en Los Camilitos de Cadevila, mientras el arrestado estudiaba en Los Camilitos B de Villa Clara. El máximo dirigente del FANTU confesó a esta reportera que, la cara del oficial le parecía conocida, pero el represor ahora estaba muy encanecido y gordo, además que habían pasado más de 40 años. Éste Coronel Alejandro le informó a Guillermo que, El Alto Mando no le iba permitir bajo ningún concepto sabotear las Elecciones Generales, que se iban a realizar al siguiente día y que se tomarían con él cualquier tipo de medida. Coco Fariñas le afirmó al represor que su organización opositora, FANTU, no participaba en las “falsas votaciones”, pues carecían de una verdadera competencia entre opciones políticas y que la postura acordada por El Consejo Nacional del FANTU, consistía en no darle ningún tipo de legitimidad al proceso electoral castrista. Sin embargo; el alto oficial del MINFAR le acotó a Fariñas que, ellos habían arribado desde La Habana, desde el miércoles 7 de marzo, para garantizarle al Alto Mando, que Coco no realizara ninguna provocación contra las Elecciones y hacía solo unos 30 minutos, el opositor no violento había estado leyendo los Listados de Electores en El Colegio Electoral donde debía votar mañana y cuando eso fue informado a La Habana, él recibió la orden de advertirlo y como militar tenía que cumplir con las órdenes. Fariñas le recordó al Coronel Alejandro que, él como ciudadano cubano que era, poseía todo el derecho, según las propias leyes comunistas vigentes, a revisar si su nombre aparecía en el Listado de Electores, que eso no era constitutivo de delito alguno. A lo que el Coronel le respondió, que eso era cierto, pero que él solo cumplía las orientaciones de sus superiores. Cuando el Coordinador General del FANTU interrogó al Coronel del MINFAR, sobre a qué organismo represivo representaba en aquella detención contra él, el alto y le especificó, si estaba allí por la Dirección de Contrainteligencia Militar (CIM) o el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional (CODESENA), porque ya él comprendía que no eran de la Dirección de Contrainteligencia (DCI) del Ministerio del Interior (MININT), ante la pregunta el Coronel le dijo, que no tenía autorización para contestarle y que lo preguntaría a sus superiores, y si tenía que volver a arrestarlo, entonces le respondería. Relató Fariñas que, él y el alto oficial del MINFAR se enfrascaron en una controversia, porque el represor al referirse a la entidad represiva que había dado las órdenes, dijo: “… el organismo que te atiende…” y Coco Fariñas le rectificó: “No… el organismo que me reprime”, a lo que el Coronel Alejandro le respondió con jocosidad y cinismo: “Mira, mejor ni para ti, ni para mi… el organismo que te controla”. Tras permanecer detenido contra su voluntad cerca de 50 minutos, el Coronel Alejandro le dijo a Coco Fariñas que, ya el mensaje de advertencia estaba dado y que ahora todo dependía de lo que él hiciera. Que mejor se cuidada su salud, pues había regresado con catarro y fiebre de Ginebra e incluso, hasta se lo había trasmitido a su esposa Wendis Castillo Hernández, además de todas las secuelas por las huelgas de hambre y que lo regresarían cerca de su vivienda para que pudiese ver por lo menos el segundo tiempo del partido de fúlbol del Real Madrid, que estaba trasmitiendo la televisión oficial. Inmediatamente, Guillermo Fariñas fue regresado y dejado casi en el mismo lugar donde se produjo el brusco y sorpresivo arresto, cerca de las 10:45 am. Fariñas expresó a esta reportera que, le llamó poderosamente la atención la “intromisión” del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en asuntos que son de competencia del Ministerio del Interior y también que los otros dos tenientes coroneles del MINFAR, nunca intervinieron en el interrogatorio, a pesar de siempre estar presentes dentro del automóvil.


Posts Destacados
Posts Recientes
bottom of page